¿Cuáles son los condones externos?

Photo by Jorge Saavedra
Seguro que los conoces, pero tal vez no sabías que así se les llama por la manera en la que se colocan. Los que son menos populares son los condones internos, aunque probablemente también los has visto.

Por Mallinali Mejía

14 de octubre de 2020

Antes de contarte qué onda, vamos a aclarar que los condones son métodos anticonceptivos de barrera, que generalmente están hechos de látex, pero como algunas personas son alérgicas, también los puedes encontrar en poliisopreno, poliuretano y nitrilo. Además, hay que enfatizar que son los únicos métodos que previenen embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Para no hacerla más de suspenso, los condones externos son los que se utilizan en el pene, se conocen como masculinos. Los condones internos son los que se introducen en la vagina y suelen ser llamados femeninos. 

¿Por qué nombrarlos externos e internos?

Porque no todas las personas con pene son hombres, ni todas las personas con vagina son mujeres. De manera que ponerle género a los condones es poco adecuado, y es que ni los métodos de barrera, ni la ropa, los colores o los deportes tienen género. Para comprender la razón de estos nombres debemos tener claros tres conceptos:

Sexo

Conjunto de características biológicas (genitales, gónadas, hormonas, cromosomas y genes) que definen a una persona como macho, hembra o intersexual.

Género

Construcción social, de acuerdo con la cual existen actitudes y conductas distintas para mujeres y para hombres.

Identidad de género

Vivencia individual del género, si alguien se identifica como hombre o como mujer, independientemente de su sexo.

Tradicionalmente, el género se asigna con base en el sexo de las personas, si al momento del nacimiento el bebé tiene pene, se afirma que es hombre; si el bebé tiene vulva, se dice que es mujer. Y ojo, porque los genitales son apenas una de las características sexuales. 

Si al crecer, la persona se identifica con el género que le asignaron cuando nació, es cisgénero. Por ejemplo, una mujer con vagina. Si la persona no se identifica con el género que le asignaron, es transgénero.

Personas trans

Las personas con pene que se identifican como mujeres, son mujeres trans. Las personas con vulva/vagina, que se identifican como hombres, son hombres trans. 

Las personas trans pueden vestirse, peinarse y comportarse de acuerdo con el género con el que se identifican y, además, realizar modificaciones a su sexo para que haya concordancia sexo-género. Si toman hormonas o se realizan cirugías  son transexuales, si solo se viven en el género con el que se identifican, son transgénero.

De regreso al tema de los condones, una mujer trans podría necesitar un condón para pene, pero no un condón masculino, porque es una persona femenina. Así mismo, un hombre trans podría utilizar un condón para vagina, pero no un condón femenino, porque es una persona masculina.

Sabemos que el párrafo anterior es un completo enredo, por eso precisamente se ha propuesto que los condones sean nombrados externos e internos, para evitar confusiones y abarcar todas las posibles identidades de  género. 

¿Y a mí eso qué? 

Tal vez eres una persona cis y crees que no conoces a una persona trans (sí, “crees”, porque no puedes tener la certeza), así que consideras que no va a pasar nada en tu entorno si sigues nombrándolos condones masculinos y femeninos. ¡Puede ser!

Pero y si sí conoces a una persona trans, ¿no sería lindo usar un lenguaje que también le incluya? Algo así como cuando vas a una fiesta, en donde no conoces a nadie y de pronto alguien te dice “¡me encanta tu playera!”. Si te ha pasado, sabrás que en ese momento tu noche mejora… porque existes, alguien te notó y te trató como a cualquier otra persona.

En fin, esa es nuestra invitación, pero al final, puedes llamar a los condones como quieras. ¡Es más importante usarlos, que nombrarlos! Al menos ahora sabes que cuando alguien te pida un condón externo no es porque quiere tener sexo en el exterior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: