
La finura de la que hablo no radica en utilizar el término coger, claro está, pero sí en el respeto que se le da a las demás personas cuando se dejan las cosas claras.
Por Mallinali Mejía
26 de octubre de 2020
La asertividad es una habilidad social que permite expresar ideas, sentimientos, opiniones, peticiones, halagos y críticas, de una manera adecuada y respetuosa con los derechos propios y ajenos.
Comunicarte asertivamente te puede brindar bienestar, no solo por decir lo que piensas sino también porque al hacerlo, demuestras interés en los sentimientos de las demás personas, lo que eventualmente tiene un efecto positivo en tus relaciones interpersonales.
¿Qué tiene que ver con las relaciones interpersonales o sexuales?
¡Todo! Cada cabeza es un mundo y lo que para ti es evidente, podría no serlo para la otra persona, con la que quieres hablar, salir o echar pasión. Nadie puede saber lo que necesitas, deseas o quieres, si no lo dices.
De la misma forma, tú podrías interpretar algo con base en el comportamiento de alguien, pero no puedes tener completa certeza de que tu percepción es real, a menos que te lo expresen con palabras.
Ejemplo común, te gusta alguien, notas que te voltea a ver seguido, que sonríe mucho cuando platican y crees que inventa pretextos para acercarse a ti. Tu interpretación podría ser que te corresponde, ¿cierto? La realidad, quizá, es solo que es buena onda y se distrae fácilmente.
Seguro has estado ahí y acá te va una peor,
Te gusta alguien, demuestra interés, puedes sentir magia cuando están juntos y todos alrededor se dan cuenta de la química que existe entre ustedes. En fin, toda esa cursilería que podría escribir, pensar o decir cualquier persona enamorada. No hablan de los términos de su relación, pero sabes que hay algo ahí, piensas que están en el mismo canal y cuando le dices que le quieres, te dice que él/ella también.
¡Te quiere, felicidades! Ahora solo falta saber para qué y si estás de acuerdo con ello.
El problema es que a veces no te lo dicen, sea porque no lo preguntas, porque no quieren perder los beneficios de tu confusión o porque tampoco lo saben. Claro, puede pasar al revés, que tú no le aclares tus intereses a la o las personas con las que tienes algo.
Vivir de suposiciones puede causar malestar, ser una pérdida de tiempo y de oportunidades, no se aprovecha al cien la situación o se sufre… sobre todo, al enterarte de que ya tiene pareja ¡¡y obvio no eres tú!!
Te invito a que le digas a las personas lo que quieres o deseas de ellas y/o con ellas en el plano afectivo y erótico, siempre abiertamente y de manera respetuosa.
Mientras no aclaren lo que esperan de sí, se pasa el tiempo que bien podrían haber utilizado en salir, besarse, tener sexo o hasta discutir, por qué no. El conflicto es parte de las relaciones humanas, solo hay que resolverlo adecuadamente.
Para que puedas comunicarte asertivamente, te comparto unas técnicas que te pueden ayudar, a algunas les cambié el nombre a algo sexoso para que las recuerdes mejor:
Autorrevelación
Decir algo de ti aunque no te han preguntado, ojo, siempre que el contexto lo permita.
Ejemplo 1.- estás a solas con tu crush, están super cerca y le dices “me encantaría besarte”. Mejor preguntar, que robar besos.
Ejemplo 2.- estás texteando con alguien que te gusta, las cosas se ponen calientes y le escribes “me gustaría tener relaciones sexuales/hacerte el amor/coger contigo”. Mejor ir más allá de las insinuaciones, que prometer amor que quizá no quieres dar y que tal vez la otra persona no espera recibir.
Trío
Mencionar algo positivo, algo negativo y algo positivo… puedes aprovechar para hacer una petición.
Ejemplo 1.- “Me caes muy bien, pero no me gustas, me gustaría que siguiéramos siendo amigos”.
Ejemplo 2.- “Me pareces muy atractiva, y aunque no quiero algo formal, me gustaría que siguiéramos viéndonos”.
Buen sexo
Para repetir, repetir y repetir lo que deseas o no deseas. Recuerda que la asertividad respeta los derechos de las otras personas, cuidado con acosar a la gente.
Ejemplo.-
A: Gracias por la invitación, pero no quiero salir contigo
B: Por favor, no seas mala onda
A: No soy mala onda, pero no quiero salir contigo
B: Solo dame una oportunidad
A: No se trata de darte una oportunidad, es que no quiero salir contigo
B: Pero es que me gustas mucho
A: Gracias, tú me caes muy bien, pero no quiero salir contigo.
Eso sí, ten presente que tu asertividad no asegura la de la otra persona y el hecho de que digas lo que quieres tampoco garantiza que lo aceptarán. De cualquier modo, si quieres un noviazgo, dilo; si quieres sexo, dilo. ¿No quieres? También dilo. Ahórrate y ahórrale tiempo y molestias a la gente.
¡No te andes con mamadas, mejor hazlas!

Me gusta esta publicación, a veces los hombres dicen que quieren algo serio pero solo para que te acuestes con ellos y después lo olvidan eso me pasó con alguien mayor del cual me enamoré pero eso me hace sufrir más por qué no es claro y se que soy solo la amante no hay más, no puedo estar con alguien solo por sexo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Definitivamente concuerdo. A mi también me paso con alguien mayor. Al principio me dijo que solo era sexo y yo no quise eso. Luego todo cambió a un tono un poco romántico y resulta que tiene otra pareja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, La Genovesa, lamento leer eso. Evidentemente la persona te engañó para conseguir una relación contigo, lo cual es una forma de violencia, pues no respetó tus derechos sexuales. Recuerda que es tu derecho decidir cómo y con quién vives tu sexualidad (relaciones de pareja y/o sexuales). Ojalá ahora tengas bienestar 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, Angélica, gracias por compartir tu experiencia. Por desgracia, tu caso no es único 😦
Lo ideal sería que todas las personas habláramos claro acerca de lo que queremos y lo que no, SIN ENGAÑOS. Que cada quien decida si desea sexo, amor, compromiso o todo el combo. ¡Cambiemos esta realidad! Podemos iniciar con nuestra propia comunicación 😉 ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Y aún así no nos salvamos de los engaños y las desiluciones. Yo creí que todo estaba claro entre la persona que salía y yo desde un principio pedí y di clarides en lo que queríamos y al final de todos modos termine con el corazón roto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Alejandra, lamento leer eso, tristemente es usual. Hay personas que te dicen lo que quieres escuchar, aunque no sea lo que desean o van a hacer. ¡Los engaños son una forma de violencia!
Ojalá tu corazón esté mejor hoy ❤ y esta mala experiencia no termine con tus ganas de seguir practicando la asertividad 🙂 Saludos!!
Me gustaMe gusta
Me sucedió todo lo descrito en cuanto a la química y que todos se daban cuenta, vaya, la chica fue la que me buscó y consiguió mi atención. Me enamoré, pero al confesarle lo que sentía sólo recibí un «sólo mi amistad te puedo ofrecer». Jamás le pedí una oportunidad ni nada, sólo le quise confesar lo que sentía. Recibí eso.
Yo seguí hablándole, claro que no la veía como amiga y ella no me veía como algo más, pero cuando yo me alejaba para darle su espacio pues no estaría ahí de menso, siempre me buscaba y me celaba por las chicas que se acercaban a mí. Jamás entendí qué quería de mí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, André, gracias por compartirnos tu experiencia. Por lo que nos cuentas fue asertiva en decirte que solo quería tu amistad, aunque probablemente deseaba que siguieras dándole toda la atención de antes. Tal como se menciona en el artículo, tratar de entender qué es lo que quiere alguien resulta difícil, así que procurar tu bienestar (alejándote de ella porque aún la veías como algo más) era lo adecuado para ti. Sigue siendo asertivo y cuidando tus sentimientos, eso sí, sin dañar los derechos de las demás personas. Saludos 😉
Me gustaMe gusta
Se puede ser compita de la persona que solo quieres para coger o es mala idea.?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Gabriela, ¡claro! Siempre que ambos estén claros en los términos de su coge-amistad 😏 Lo importante es que tengan bienestar emocional y sexual, así que no olvides protegerte de embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual… y si de pronto, sientes que ya te enamoraste o ya se enamoró, háblenlo y reformulen su «contrato» o denlo por terminado ¡¡A darle, que ya tienes con quién!! 🔥
Me gustaMe gusta
Hola, André, gracias por compartirnos tu experiencia. Por lo que nos cuentas fue asertiva en decirte que solo quería tu amistad, aunque probablemente deseaba que siguieras dándole toda la atención de antes. Tal como se menciona en el artículo, tratar de entender qué es lo que quiere alguien resulta difícil, así que procurar tu bienestar (alejándote de ella porque aún la veías como algo más) era lo adecuado para ti. Sigue siendo asertivo y cuidando tus sentimientos, eso sí, sin dañar los derechos de las demás personas. Saludos 😉
Me gustaMe gusta
Con frecuencia, ser asertivo es complicado. Nos rodean ciertos tipos de valores morales que limitan nuestra expresividad y alimentan las inseguridades y acomolejamientos. Por ejemplo, (y a veces me pasa, a veces no) si soy asertivo y digo lo que deseo a la persona con la que quiero coger ¿pensará que soy un «mal tipo» , «perverso» , «enfermo», «degenerado sexual», «macho», etc? ¿Cómo romper esas barreras que engendran miedo y restringen la libertad sexual que deseamos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pedro, súper de acuerdo. En realidad es un problema a nivel estructural. No solo le compete a las personas en ese momento en el que desean algo y están entre decirlo o no, sino en la educación que han recibido, en el sistema mismo y no solo a nivel sexual. Especialmente en México somos mucho de apariencias, de amabilidad y de calidez forzada. No nos educan a decir lo que queremos sino lo que creemos que la otra persona desea que queramos o con lo que no se enojará/sentirá mal. Acá te comparto un live en el que hablamos del tema: https://fb.watch/1NBT4FuNPX/ Para romper las barreras creo que se empieza con identificarlas y cuestionarlas. Lindo inicio de semana 🙂
Me gustaMe gusta
hola saben me hubiese evitado muchos conflictos en mi vida si hubiese dicho la verdad de lo que quería en verdad hoy día ya lo hago y abecés algunas mujeres no les gusta saber o ir tales proposiciones ya que su educación o creencias no se los permite sin embargo hay otras que hasta lo festejan diciéndome hasta que hay alguien con pantalones diciendo lo que quieren y somos felices ……. pd si alguien quiere una re
lacion abierta adeeeeeelante
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Pepe, celebramos el hecho de que ahora seas claro desde un principio y que te hayas dado cuenta de que tiene muchos beneficios. Seguro que te has ahorrado dramas y, sobre todo, has respetado los sentimientos de las otras personas. El hubiera no existe, así que a disfrutar del presente. ¡Ajúa! 😉
Me gustaMe gusta
Saludos, les comparto parte de mi experiencia.
Llevo 17 años con una persona(pareja-intermitente) con la cual nuestros encuentros se limitan netamente a lo sexual y alguna platica burda, los sentimientos quedaron a un lado segun lo establecimos al comienzo, 17 años más tarde mía sentimientos terminaron hechos añicos, curiosamente durante esos 17 años yo pude hacerme 3 vidas, 1ra me casé con alguien a quien amaba y amo, 2da conocí al amor de mi vida y padre de mi hijo, 3ra renuncie a una estabilidad en pareja, comencé a cuestionarme la necesidad y necedad de tener a una persona a mi lado.
Con 17 años de historia puedo contar en una mano los gestos de amor, 2 abrazos, 1 beso, 1 te extraño 1 no te vayas.
Destrozó mi vida como él no tiene idea, pero me dio a cambio lo que yo más quería, una vida sin pena, ni gloria.
Por cierto es el hombre de mi vida y lo seguiré esperando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Mina, gracias por la confianza. Es muy interesante lo que nos comentas y, la verdad, no entendemos del todo si es este hombre de 17 años de relación al que seguirás esperando. ¿Qué es lo que esperas, él lo sabe? Quizá en esa espera se te va la vida, ¿estás dispuesta a ello? Nuestra invitación es que sola o acompañada (en una relación monógama o abierta), disfrutes de tu tiempo, tu erotismo, tus amistades, tus pasatiempos… no esperes un futuro que no sabes si llegará o si, cuando llegue, será como tú lo has imaginado. Ten un día muy lindo 🙂
Me gustaMe gusta
Yo conocí a alguien menor 15 años, iniciamos con una relación abierta de amigovios (sexo y 0 compromiso) , pero con el tiempo el se fue enamorando, el truco fue no demostrarle que quería algo más serio. En este momento me pidió que pasáramos a otro plano más serio y ahí vamos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Nubia, gracias por compartirnos el truco 😉 Acá preferimos expresar/demostrar lo que sentimos, porque cuando las expectativas (aunque no se hayan revelado) no se cumplen, podemos tener sentimientos desagradables, como tristeza o enojo. Nos da un montón de gusto que lo de ustedes esté fluyendo, cuídenlo y, sobre todo, ¡disfrútenlo! ❤
Me gustaMe gusta
Me parece un tema muy interesante y polémico. Desearía todos tuvieran acceso a esta información por la importancia que tiene una buena comunicación para mantener relaciones adecuadas. Como se refiere en el artículo es necesario expresarnos con claridad, sin idealizar a la otra persona, para no crearnos falsas expectativas. Ello garantizará nuestra salud emocional y optimizará nuestra calidad de vida. Gracias MaliciaSexual por compartirnos tan útil información😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Aylin, gracias a ti por darte la oportunidad de leer el artículo. Llevar la asertividad a nuestra vida diaria puede llegar a ser difícil al principio, pero con práctica podemos lograrlo y, como bien dices, tener una óptima calidad de vida, al menos en el plano de las relaciones interpersonales 😀 ¡Ten un día muy lindo!
Me gustaMe gusta