Misgendering, del español «la cagué y confundí el género de una persona»

Boy George

Es probable que lo hayas hecho alguna vez en tu vida, ojalá que por equivocación y no por querer hacer sentir mal a esa persona.

Por Mallinali Mejía

1 de marzo de 2021

Misgendering es un anglicismo que se refiere a cambiarle el género a una persona,

especialmente a personas trans como una forma de violencia, aunque también puede pasar que te confundas por la manera de vestir, hablar, peinarse o comportarse de una persona cis.

Recordatorio necesario:

Una persona cis es alguien cuyo sexo y género asignado al nacer se corresponden (una mujer con vulva o un hombre con pene) y una persona trans es alguien que se identifica con el género opuesto al que le asignaron al nacer (un hombre con vulva o una mujer con pene). Las personas no binarias (elles) también son consideradas trans.

Usar pronombres o terminaciones de género con las que las personas no se sienten identificadas puede ser violento si se realiza intencionalmente o molesto aunque no se haga a propósito, por eso en muchos espacios se ha empezado a promover el uso del pronombre junto con el nombre cuando alguien se presenta. Por ejemplo, «Yo soy Mali y uso el pronombre ella». Quizá en alguna reunión de zoom o biografía de Tw o Fb has visto que se agrega un paréntesis indicando el pronombre o los pronombres con los que la persona se siente identificada y cómoda, p. ej. Tete (elle) u Omar (él, elle).

Esto abre un debate enorme, porque hay quienes se rehúsan a abandonar el binarismo y condenan el uso de “elle”, quienes creen que sexo y género es lo mismo, quienes piensan que el género es para jugar y experimentar, quienes opinan que debe ser abolido y quienes simplemente no se enteran de nada.

Independientemente de cuál sea tu postura, es importante que las relaciones interpersonales estén basadas en el respeto y la tolerancia. Si bien el misgendering se ha visibilizado con y por las personas trans, todas las personas estamos expuestas a cagarla y misgenderear o ser misgendereadas. 

Resuélvelo sin complicaciones:

  • Si una persona te pide que uses cierto pronombre con ella, ¡úsalo! No utilizar el pronombre/género con el que se identifica, probablemente la hará sentir triste o enojada y, además, es un acto de violencia.
  • Si no te lo pide de antemano, pero te aclara que la acabas de misgenderear, ofrece una disculpa y usa el pronombre y género con el que se identifica. 
  • Si tú eres a quien misgenderean, exprésalo respetuosamente, ignorar la situación probabilizará que vuelva a ocurrir.
  • Ten presente que hemos sido socializados(as,es) en un mundo binario, en donde existen marcados estereotipos de género de los que nos es difícil escapar.

Ten paciencia y usa la empatía 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: