El consentimiento

Es la aceptación o el acuerdo para participar en un encuentro erótico.

Por Mallinali Mejía

17 de septiembre de 2020

Independientemente del tipo de relación que exista entre dos o más personas, como noviazgo, matrimonio o amistad, es necesario que todas estén de acuerdo en realizar las prácticas sexuales que se llevarán a cabo y la forma en la que sucederán, por ejemplo, con o sin protección.

Puede ser implícito, al corresponder el beso o las caricias, quitarse la ropa o sonreír, o explícito, al decir «sí quiero», «hagámoslo» o «tócame». Sin embargo, lo recomendable es que sea explícito, ya que las conductas pueden ser interpretadas de manera distinta, quizá alguien sonríe de nervios o miedo porque no desea la relación sexual y la otra persona entiende que es correspondida.

El consentimiento debe darse antes de que ocurra la práctica sexual, si no existe, el acto se convierte en violación, si existe penetración, o abuso sexual, si no la hay.

Para que el consentimiento sea genuino, debe darse entre personas adultas o adolescentes de manera consciente y sin coerción (presión, chantajes, manipulación) o coacción (amenazas, violencia física).

Un(a) niño(a), menor de 12 años no puede dar su consentimiento para tener relaciones sexuales. Un(a) adolescente, de 13 a 18 años, no puede dar su consentimiento a un(a) adulto(a), ya que se podría considerar que se obtuvo mediante engaños o seducción, legalmente se conoce como estupro y se castiga con cárcel si hay una queja por parte de la persona ofendida o sus representantes.

Una persona bajo la influencia del alcohol o cualquier otra sustancia psicoactiva (drogas, legales o ilegales, que modifican el funcionamiento del sistema nervioso central) tampoco puede dar su consentimiento.

Una persona está en todo su derecho a cambiar de opinión, aunque haya aceptado una práctica sexual, puede dejar de desearla y retirar su consentimiento antes de que ésta ocurra o incluso mientras sucede. Por ejemplo, sin importar que ya hayan pagado el hotel y estén desnudos(as) sobre la cama, si te dice que no, detente; o bien, siéntete con toda la libertad para negarte a continuar.

Photo by LOGAN WEAVER

El consentimiento se da por práctica sexual, es decir, que si tú y tu pareja han acordado tener relaciones sexuales con penetración vaginal, no puedes penetrarla analmente sin antes preguntarle (y, dicho sea de paso, cambiarte el cond´ón, si es que usan este método). Por cierto, quitarte el condón a media relación sexual, sin avisarle y obtener su consentimiento, es violencia sexual (se llama stealthing). O si decidieron hacer un trío con la persona A, no puedes cambiarla por la persona B y pretender que tu pareja ha accedido, tienen que hablarlo previamente.

Antes de tener cualquier encuentro sexual, lo mejor es pedir el consentimiento de la otra o las otras personas directa y respetuosamente. Acá te dejo un video muy explicativo.

Photo by Hendo Wang

A %d blogueros les gusta esto: