Anticonceptivos para hombres

A casi todas las personas nos gusta el sexo, pero contadas veces lo practicamos con fines reproductivos, por ello es necesario elegir un método anticonceptivo y, gracias al dios del placer, cada vez hay más opciones.

Por Mali Mejía Islas

17 de agosto de 2021

Durante décadas, esta protección ha sido responsabilidad de las mujeres, idealmente debería ser compartida con sus parejas, pero no se contaba con muchas opciones para que ellos la asumieran. En la práctica, se podría decir que los hombres colaboran… eyaculando afuera. Aunque se sabe que el coito interrumpido, como otros métodos anticonceptivos naturales, es poco efectivo en la prevención de embarazos.

La buena noticia es que ya podemos ver el final del túnel, porque se ha trabajado en diversos métodos anticonceptivos que son especialmente para estas guapas personas con pene; esto significa un bloque más en la construcción de una sociedad igualitaria. La mala es que todas

las nuevas opciones siguen en estudio o esperando su aprobación para poder ser comercializadas,

así que en este momento (2021, pandemia de covid) solo queda seguir utilizando condón o vasectomía. De todos modos, baja un poco más para conocer los métodos anticonceptivos que se vienen.

Los ya clásicos y famosos

Condón

Funciona como una barrera para que los espermatozoides no puedan ingresar a la vagina, obviamente, tampoco al útero. Es el único que también previene infecciones de transmisión sexual. Su efectividad es del 95% aprox. y no tiene efectos secundarios, salvo que se tenga alergia al látex, para evitarla existen condones de poliisopreno.

Vasectomía

Se realiza una punción en la piel de la bolsa escrotal, por la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes. Esto impide que en la eyaculación viajen espermatozoides, que son absorbidos por el organismo masculino. Se considera un método permanente, por lo que su efectividad es de 99%, aunque puede revertirse. Ojo, cuanto más tiempo haya pasado desde la vasectomía hasta su reversión, es menos probable que tenga éxito.

La que todos quieren… pero sigue en estudio y/o requiere aprobación

Inyección anticonceptiva

Se inyecta un polímero en los conductos deferentes para impedir el paso de los espermatozoides, que son absorbidos por el cuerpo, pero el semen luce igual. Es un método reversible, su duración es de 10 a 13 años y alcanza un 97% de efectividad

Las tres opciones basadas en este procedimiento son Vasalgel, RISUG y Adam ™, aunque tienen algunas diferencias en sus características. Importante: Vasalgel aún no está en México ni autorizado por la FDA en Estados Unidos.

Los que no les hacen gracia… y tampoco han sido aprobados

Gel anticonceptivo

Se aplica diariamente en alguna zona del tórax o los brazos y se deja secar. Es una mezcla de progesterona y testosterona, que ayuda a suprimir la producción de espermatozoides. Tiene algunos efectos secundarios, como acné, cambios en el deseo sexual o el humor. Es un método reversible, se puede suspender en el momento en el que la pareja lo desee y alcanza entre 97% y 99% de efectividad.

Píldora anticonceptiva

Se basa en hormonas, se toma un comprimido diario para reducir la producción espermática. Puede causar fatiga leve, acné o dolor de cabeza, además de una leve disminución en el deseo sexual, como efectos secundarios. Se calcula que tarda de 60 a 90 días para afectar a la producción de esperma.

Fuentes: 

DKT. Inyección anticonceptiva para hombres ¿está en México?, Excélsior. Gel anticonceptivo masculino, El país. La segunda potencial píldora anticonceptiva masculina pasa las pruebas de seguridad humana, Mayo Clinic. Reversión de la vasectomía, IMSS. Vasectomía sin bisturí

A %d blogueros les gusta esto: