Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, te presento un conjunto de canciones populares que mencionan frases que incitan a la violencia de género.
No trato de estigmatizar algún género musical, ya que gran parte de los productos culturales (películas, libros, series, canciones de cualquier género y en el idioma que sea) contienen violencia machista porque reflejan la realidad, en la que una de cada tres mujeres a nivel mundial ha vivido violencia.
En México son alrededor del 70%, las mujeres que han vivido violencia.
Quizá piensas que las frases de las canciones no se refieren a actos violentos, sino que son recursos literarios para hacerlas más divertidas, románticas o “llegadoras”, pero ¡cuidado! Porque así es como vamos normalizando la violencia.
Casi la mitad de las mujeres en México han experimentado violencia en su pareja y las cifras podrían ser más altas, pero quizá no logran identificarla. Y es que creemos que el amor es sinónimo de sufrimiento…
¡NO! El amor no duele, tampoco causa llanto, preocupación, moretones… ¡Eso no es amor!
Te invito a conocer el violentómetro musical, mi manera de ayudarte a identificar si estás viviendo o ejerciendo violencia (o si lo has hecho), especialmente con una pareja, a quien tal vez le has dedicado alguna de estas canciones. Encontrarás la frase violenta (aunque puede haber muchas otras) y el link o video por si la quieres escuchar y analizar.
Violentómetro musical
Bromas hirientes
Señorita Cara de Pizza, La Cuca: “Andan diciendo que es una mutante… a mí no me interesa, yo quiero ser su amante”.
Chantajear
¿Que Me Vas a Dar?, La Arrolladora Banda El Limón: “Si vuelvo, dime qué me vas a dar”.
Mentir
Mentiras, Los Amigos Invisibles: “Debes estar confundida o había un tipo igualito a mí”.
Engañar
Los Mensajes del Whatsapp, Cartel de Santa: “Ni cómo negarlo, dejé abierto el Facebook, vergüenza no tengo, pero no me alegro”.
Ignorar
Me acuerdo, Vico C: “Yo no creí en tus palabras te ignoré como a un perro”.
Ley del hielo
Hombre libre, La adictiva: “Lamento que tuviera que obligarte a que sufrieras por ignorarte”.
Celar
Mentía, Miranda!: “Y si te veo con él, los mato a los dos”.
Culpabilizar
No Te Contaron Mal, Christian Nodal: “Si no fueron muchas, sólo fue con una, si andaba borracho era culpa tuya”.
https://www.youtube.com/watch?v=CnuoXtaX8q0
Descalificar
La número 20, Sergio Vega: “Divertida nunca y aburrida siempre, diecinueve hermosas y tú para el llanto”.
Ridiculizar
La planta, Caos: “Y entre tanto ramerio, ya te apodamos la ramera”.
Ofender
Tu reputación, Ricardo Arjona: “Tu reputación son las primeras seis letras de esa palabra, llevarte a la cama era más fácil que respirar”.
Humillar en público
Talento de televisión, Willie Colón: “No tiene talento, pero es muy buena moza”. (No habla precisamente de una pareja, pero ejemplifica la conducta machista).
Intimidar
Hoy ten miedo de mí, Fernando Delgadillo: “Hoy que llevo en la boca el sabor a vencido, procura tener a la mano a un amigo que cuide tu frente y tu voz”.
Amenazar
Cita en el quirófano, Pxndx: “Inventaré algún castigo para hacerte sufrir, las cosas no se van a quedar así”.
Controlar
La Media Vuelta, Luis Miguel: «Te vas porque yo quiero que te vayas, a la hora que yo quiera te detengo, yo sé que mi cariño te hace falta, porque quieras o no, yo soy tu dueño”.
Prohibir
Cuando vayas conmigo, José José: “Cuando vayas conmigo no mires a nadie, que tú sabes que yo no consiento un desaire”.
Destruir artículos personales
Para no verte más, La mosca Tse-Tse: “Yo romperé tus fotos, yo quemaré tus cartas”. (Estas fotos y cartas le pertenecen a él, pero como ejemplo queda bien).
Manosear
Propuesta indecente, Romeo Santos: “Si te falto al respeto y luego culpo al alcohol si levanto tu falda”.
Caricias agresivas
Safaera, Bad Bunny: “Má’ puta que Betty Boop, la que se puso bellaca, mami, fuiste tú”.
Pellizcar, arañar
Unas nalgadas, Alejandro Fernández: “Unos rasguños con espina de maguey, hoy se me antoja jugar gato en tus cachetes”.
Jalonear, empujar
Agarrala pegala azotala, Trébol Clan: “Sin miedo que no hace na’, mírala, mírala, si se ríe le gusta…yo le doy, tú le das, por delante y por detrás”.
Encerrar, aislar
O tú o yo, José José: “Voy a poner cadenas en ti para que no me engañes, para que no te vayas de mí en busca de otro amante”.
Amenazar con objetos o armas
Ingrata, Café Tacvba: “Tendré que obsequiarte un par de balazos, pa’ que te duela”.
Forzar a una relación sexual
Cuatro babies, Maluma: “Chingan cuando yo les digo”.
Abuso sexual
Borró Cassette, Maluma: “Te dije, mami, tómate un trago y cuando estés borracha pa’ mi casa nos vamos”.
https://www.youtube.com/watch?v=Xk0wdDTTPA0
Violar
Eres mía, Romeo Santos: “No te asombres si una noche, entro a tu cuarto y nuevamente te hago mía”.
Asesinar
El carrito, Los cadetes de Linares: “La eché en un carrito, que la fueran a tirar lejos muy lejos, donde no vaya a apestar”.
Acá te dejo unas canciones extras, muy populares en México, país en el que hay entre diez y 11 feminicidios al día, la mayoría de ellos cometidos por alguien cercano a la víctima, sobre todo, su ex o actual pareja.
Mala mujer, La Sonora Matancera: “Mátala… no tiene corazón, mala mujer”.
Mátalas, Alejandro Fernández: “Consigue una pistola si es que quieres o cómprate una daga si prefieres, y vuélvete asesino de mujeres”.
Estar dolido o borracho, haber sido traicionado o sentir muchísima atracción por una mujer que no te hace caso no te da derecho a pasar por encima de su libertad o su dignidad, bajo ninguna circunstancia.
Canta y baila lo que quieras, pero cuestiónalo y ¡no reproduzcas la violencia!
Por favor, deja en los comentarios qué otras canciones en español integrarías a esta lista.